Ir al contenido principal

Alimentos saludables

Alimentos saludables





Un alimento saludable es aquel que es bueno o beneficioso para la salud o que la proporciona. El organismo funciona a base de vitaminas, minerales y múltiples sustancias y nutrientes que proporcionan los alimentos. Pero no sólo son necesarios para llevar a cabo las actividades diarias, sino que una correcta selección y planificación alimentaria puede prevenir numerosas enfermedades y afecciones que, en muchas ocasiones, se producen precisamente debido a una ingesta de alimentos no saludables y de malos hábitos, como fumar o consumir alcohol. 


Frutas

La fruta es un alimento que no debe faltar en ninguna dieta saludable, ya que de ellas provienen la mayoría de las vitaminas que se necesitan en el día a día. Aunque aquí se establecen dos ejemplos, cualquier elección de este tipo de producto es beneficiosa. Entre las frutas más saludables se incluyen:

  • Kiwi: Es una de las frutas más ricas en vitamina C, componente esencial para la creación de la sustancia que se produce entre los glóbulos blancos y que es necesaria para mantener unos niveles altos de defensas que ayuden al sistema inmunológico a defenderse de amenazas exteriores. También tiene unos porcentajes muy altos de fibra y agua, que lo convierten en una fruta recomendada para combatir el estreñimiento y perder peso.
     
     Manzana: Contiene, entre otros componenetes, pectina, flavonoides, ácido málico y   quercitina, elementos que ayudan a reducir el colesterol y los niveles de glucosa en sangre, por lo que son recomendables para prevenir enfermedades cardiovasculares. También es rica en potasio y vitamina E. 




Verduras

Las verduras siempre han sido consideradas como un ejemplo de alimentos beneficiosos para la salud que no deben faltar en las comidas. Sin embargo, son las hortalizas de hoja verde las que mayor cantidad de vitaminas y nutrientes contienen. Las verduras que se pueden incluir en una dieta saludable son:

  • Brócoli: Es la verdura que contiene el mayor valor nutritivo por unidad de peso de producto comestible. Además de ser rica en vitamina C, niacina y ácido folico , contiene betacarotenos y vitamina E, por lo que tiene un efecto antioxidante y de regeneración celular.
     
  • Zanahoria: Destaca por su alto contenido en betacarotenos y sus propiedades antioxidantes. Su consumo permite reducir el impacto de los radicales libres, agentes perjudiciales que pueden ser producidos tanto por causas externas, como la contaminación, como internas, del propio organismo, y que atacan a las células favoreciendo la aparición de enfermedades degenerativas, como el envejecimiento prematuro.




Cereales y legumbres

Los cereales y las legumbres siempre han tenido un papel destacado en la historia de la alimentación, gracias tanto a su bajo coste de producción, como a sus beneficios nutricionales (aportan energía a la vez que son bajos en grasas). Entre estos productos se pueden destacar:

  • Arroz integral: El hecho de que sea integral evita que pueda perder algunas de sus propiedades en los procesos de refinamiento a los que es sometido en la mayoría de las ocasiones. Además de ser un producto que aporta mucha energía, tiene un bajo contenido en grasa y es muy rico en fibra.
     
  • Habas: Son las legumbres más ricas en hierro, aunque al ser de tipo vegetal es más difícil de absorber, por lo que es recomendable consumir productos ricos en vitamina C, que favorece su absorción. También contienen vitamina B1 y niacina, además de minerales como manganeso, cobre, calcio y fósforo.




Pescados

El pescado tiene una gran cantidad de proteínas, a la vez que tiene pocas grasas saturadas, a pesar de ser un alimento de origen animal. También son una buena fuente de vitaminas y minerales, así como de ácidos grasos omega 3, recomendables para reducir el colesterol y prevenir enfermedades del corazón. Dos de los pescados más saludables son:

  • Salmón: Es uno de los pescados más ricos en ácidos grasos omega 3, por lo que ayuda a reducir el colesterol y a mantener el correcto funcionamiento del cerebro. Es importante, a la hora de cocinarlo, hacerlo a la plancha o al horno, ya que freírlo influye de forma negativa y oxida su contenido en grasas esenciales.
     
  • Sardinas: Además de contener ácidos grasos omega 3, también es una fuente de calcio, ya que es un pescado de hueso blando, por lo que los procedimientos térmicos a los que son sometidas para el consumo hacen que el calcio de sus espinas pase a la carne.


Carnes

La carne es una fuente rica en proteínas, vitamina B12, zinc, yodo, selenio y fósforo, elementos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Las carnes blancas son más saludables que las rojas, ya que aportan una gran cantidad de proteínas a la vez que son bajas en grasa. Dos ejemplos de carnes blancas saludables son:

  • Pollo o pavo: Aunque las carnes blancas, como el pollo y el pavo, sean menos ricas en hierro y zinc que las rojas, tienen un alto contenido en fósforo y potasio. Además, son ricos en ácido fólico y niacina, que ayuda al funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios, y es importante para la conversión de los alimentos en energía.
     
  • Conejo: Tiene un alto contenido proteico a la vez que es bajo en grasas. También tiene un bajo contenido en sodio, por lo que puede ser consumido por personas con hipertensión.


Dentro de la dieta mediterránea, también es habitual el consumo de otros productos, como el aceite de oliva y el vino. El aceite es rico en grasas monoinsaturadas, lo que eleva los niveles de colesterol “bueno” sin incrementar los niveles de colesterol total. Además, gracias al ácido oleico y a sus grasas de origen vegetal, ayuda a  disminuir el riesgo de padecer obstrucciones en las arterias.






















 
   

Comentarios

Entradas populares de este blog

last christmas project

 1.-   Angel Gabriel's announcement to Maria: God sent the  angel Gabriel  to Nazareth with a message for  Mary , who was promised in marriage to Joseph. The  angel  told  Mary  that she would have a son, whom she was to name Jesus. The  angel  said, “He will be great and will be called the Son of the Most High God.” found in the bible quote: (Luke 1: 26-38) video: https://www.youtube.com/watch?v=wYGdFc72K6c 2.- Maria visits Elizabeth: Elizabeth was in the sixth month before Mary came . Mary stayed three months, and most scholars hold she stayed for the birth of John. In those days, Mary hurried off to a town in the mountainous region of Judea, and entered the home of Zacharias and greeted Elizabeth. When Elizabeth heard Mary's greeting, the creature trembled in her womb, and she was filled with the Holy Spirit. f ound in the bible quote: (Luke 1:36-56). video:  https://www.youtube.com/watch?v=KVrdX6gGBCE 3.-  Jose a...

¿Como cuidamos nuestra salud y la de los demás?

¿Como cuidamos nuestra salud y la de los demás? ¿ Cómo cuidar la salud?   Cuidar la salud  es fácil si seguimos los siguientes consejos: 1. Dieta sana y equilibrada Mantener una  dieta equilibrada  es la clave a la hora de  cuidar la salud . Se deben evitar los azúcares refinados y todos aquellos productos excesivamente edulcorados, así como las grasas saturadas y las grasas trans. 2. Buena higiene Es importante lavarse bien las manos, mantener una buena higiene bucal, etc. 3. Ejercicio de manera regular El ejercicio moderado fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a eliminar toxinas entre otros muchos beneficios. 4. Evitar el consumo de sustancias tóxicas Nos referimos al consumo del tabaco, el alcohol o a cualquier otro tipo de droga. 5. Crear un buen ambiente a nuestro alrededor Crear un buen ambiente se consigue fomentando las relaciones personales sanas, evitando el estrés, etc. 6. Disponer de momentos para relajarse Es importante...